Este Blog nació por Iniciativa del Docente Ing. Fabio García Ramirez durante sus vivencias academicas a nivel de pregrado y últimamente a nivel de educación básica y media.
Mana - Manda una señal
Obtener vínculo
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras apps
-
Ahora ya es posible incluir videos de youtube en el blog...genial!!!
Para el ingreso exitoso a la plataforma http://www.tuescuelaenlinea.net/ es necesario tener en cuenta las siguientes recomendaciones: 1. El usuario es el código que le ha suministrado el Director de Grupo o Docente de Informática. 2. La contraseña son los ultimos cuatro digitos del código indicado en 1. 3. Unicamente deberá ingresar con el Navegador Microsoft Internet Explorer 4. Para el Ingreso deberá hacerlo por la opción Acceso a Usuarios: 5. Una vez ingrese a la siguiente página, deberá seleccionar el nombre de la institución, e ingresar el usuario y la clave previamente suministrada:
Hace un tiempo en que un desarrollador Java podía determinar de un vistazo cuales herramientas tenia que utilizar para realizar un proyecto empresarial. Con el avance en las especificaciones de J2EE, han surgido nuevas propuestas y frameworks(marcos de trabajo) para el desarrollador, que muchas veces pueden llegar a complejizar la simple pregunta: Con que herramientas puedo resolver este proyecto empresarial de Java??? Ben Galbrath llama a este problema el Principio de Incertidumbre del Marco de Trabajo Java”, en el cual, tan pronto como se decide utilizar un marco de trabajo, sale una nueva versión de otro marco de trabajo, así una y otra vez. La mayor parte del problema viene de no conocer que tecnología cubre mejor cada necesidad, y la mejor forma de hacer esto es imaginar en primer lugar cuales son las necesidades de nuestra aplicación. Una vez hecho esto, la elección de la tecnología apropiada se ve más claramente definida y más fácil de entender. Si empezamos desde la aproximació...
En la columna de hoy, Amrop Top Management quiere que te hagas una pregunta: ¿Por qué algunas personas son tan increíblemente buenas en lo que hacen? Cuando nos encontramos cara a cara con esas personas y observamos su desempeño pensamos que tienen un gran talento. Y entonces, cabe otra pregunta: ¿Realmente es así?, ¿sólo unas pocas personas poseen ese talento? Para profundizar este tema, Ilene Daza, experta consultora en formación y desarrollo estratégico, nos remite a Anders Ericsson, investigador, profesor de psicología y reconocido experto en el desarrollo de habilidades. Según ella, Ericsson ha observado, entrevistado y sometido a distintas pruebas a personas con capacidades excepcionales. Las ha estudiado durante más de 30 años y ha concluido que, efectivamente tienen un don extraordinario, pero advierte que todo se debe a la capacidad de desarrollar su talento y convertirlo en una alta competencia. Para Ericsson, el talento no es una propiedad innata...
Comentarios